Automa – Italy – Monitoraggio e telecontrollo reti oil, gas, water

Nicolas Rossi

La protección catódica siempre ha sido una de las estrategias fundamentales para frenar la corrosión de estructuras metálicas enterradas, como las tuberías. Sin embargo, hasta hace poco, las técnicas adoptadas para verificar su eficacia solían limitarse a mediciones manuales, punto por punto, que no eran suficientemente representativas de todo el sistema, especialmente en presencia de interferencias.

Hoy en día, gracias a la introducción de tecnologías avanzadas, big data e inteligencia artificial, el monitoreo de la protección catódica está experimentando una auténtica revolución.

Tradicionalmente, se basaba en mediciones tomadas en puntos específicos de la red: los operadores recopilaban lecturas periódicas del potencial ON y, en función de estas mediciones, regulaban los puntos de consigna de los rectificadores. Este método, sin embargo, mostró limitaciones importantes: los valores detectados representaban sólo una medición instantánea y no tenían en cuenta las fluctuaciones durante el día o las interferencias externas, como las corrientes parásitas generadas por infraestructuras cercanas.

A medida que las redes evolucionaron y las interferencias aumentaron, se hizo evidente que era necesario un cambio de paradigma. Así nació de AUTOMA la idea de una gestión inteligente del sistema de protección catódica (Smart CP Management): un ecosistema capaz de monitorizar en tiempo real cada punto de la red, regulando automáticamente la corriente suministrada por los rectificadores de protección catódica y previendo problemas críticos antes de que se conviertan en problemas concretos.

Smart CP Management de AUTOMA es un enfoque innovador que combina tecnología digital, análisis de datos e inteligencia artificial para optimizar el funcionamiento de todo el sistema de protección catódica en tiempo real.

De analógico a digital: Smart CP Management, la revolución AUTOMA

En el pasado, como dijimos anteriormente, los operadores realizaban estudios puntuales en «puntos» específicos de la red, midiendo manualmente el potencial ON. Estos datos se utilizaban para configurar los rectificadores, a menudo con un alto margen de seguridad para compensar la incertidumbre de la medición y las fluctuaciones a lo largo del tiempo. ¿El resultado? A menudo se suministraba más corriente de la necesaria, con el consiguiente desperdicio de energía y, sobre todo, riesgo de sobreprotección y de daños en los revestimientos.

Además, las crecientes interferencias en el suelo (debido a corrientes parásitas, líneas ferroviarias eléctricas, plantas industriales o líneas de transmisión) han hecho que el potencial ON sea cada vez menos fiable como único parámetro de referencia o, al menos, significativamente más complicado de interpretar.

Smart CP Management fue creado para superar estas limitaciones. Se trata de una plataforma de gestión centralizada e inteligente que controla de forma continua y dinámica todos los componentes del sistema de protección catódica: rectificadores, puntos de medida, electrodos y dispositivos de control remoto. Su objetivo es doble: mantener estable el potencial de protección IR-free y optimizar la corriente de salida de las fuentes de los rectificadores, evitando desperdicios y fallos de funcionamiento.

Entre las tecnologías clave del sistema:

  • RDU (Unidad de registrador de datos remoto) instalada en cada punto crítico de la red, capaz de funcionar como registrador de datos remoto y de transmitir mediciones en tiempo real del potencial On y IR-free.
  • Rectificadores inteligentes, capaces de trabajar en un nuevo modo automático basado en potencial IR-free.
  • Control remoto de los rectificadores, con posibilidad de modificar los parámetros de funcionamiento desde una plataforma central.
  • Algoritmos adaptativos que analizan datos históricos, estacionalidad, condiciones ambientales y el estado de la red para anticipar y resolver problemas antes de que surjan.

El corazón del Smart CP Management es la nueva generación de fuentes de rectificadores inteligentes desarrolladas por AUTOMA, capaces no sólo de operar en los modos tradicionales, sino también de trabajar en base al potencial IR-free. Conectadas a un cupón, estos rectificadores miden constantemente el potencial real de la estructura y adaptan la corriente suministrada para mantenerlo estable.

Todo esto es posible gracias a una plataforma digital que integra análisis de datos, algoritmos predictivos y control remoto.

No sólo eso: actualmente, los rectificadores en modo de funcionamiento automático basan su regulación en la retroalimentación local, pero deben garantizar una protección efectiva en toda la extensión de la estructura protegida. Por este motivo, la capacidad de identificar el punto (o los puntos) más críticos de la red, equiparlo con una RDU que permita una comunicación más frecuente a lo largo del día, y conectar este punto al rectificador para que funcione y varíe su entrega de corriente en función de las medidas tomadas desde el punto crítico, abre una oportunidad completamente nueva y mucho más inteligente para la gestión de la protección catódica: la capacidad de asegurar una protección efectiva de toda la estructura a proteger en todo momento, al mismo tiempo que se entrega la corriente mínima necesaria para lograr este objetivo.

Configuraciones escalables y algoritmos inteligentes

Smart CP Management es extremadamente flexible y se puede configurar de diferentes maneras, dependiendo de la complejidad de la infraestructura (número de rectificadores y puntos de referencia críticos identificados):

  • Uno a uno: un rectificador controlado desde un punto de medición remoto.
  • Uno a muchos: un rectificador controlado por múltiples puntos críticos, con un algoritmo que identifica el punto dominante para la regulación.
  • Muchos a muchos: varios rectificadores interactúan con una red de puntos de medición, con equilibrio inteligente de las corrientes.

Hay dos enfoques principales para los algoritmos de control:

  1. Basado en el tiempo: la plataforma sondea los dispositivos a intervalos regulares y ajusta los rectificadores en función de umbrales predefinidos.
  2. Impulsado por eventos: cada punto de medición se comunica activamente a la plataforma cuando detecta una desviación significativa, lo que desencadena una intervención inmediata.

Beneficios concretos

La introducción de Smart CP Management aporta beneficios tangibles:

  • Reducción del consumo energético, gracias a una regulación más precisa de la corriente.
  • Mayor vida útil de los ánodos, evitando condiciones de sobreprotección, y en general suministrando más corriente de la necesaria.
  • Prevención proactiva de la corrosión, gracias a la visibilidad en tiempo real del estado de la red.
  • Menores costos de mantenimiento, con intervenciones específicas y basadas en datos.
  • Mayor sostenibilidad de todo el sistema de infraestructura.

Las primeras aplicaciones de campo confirman la eficacia de este enfoque. Smart CP Management no es sólo una evolución tecnológica natural, sino un auténtico cambio de paradigma: de la protección estática y reactiva a la gestión inteligente, predictiva y adaptativa de infraestructuras críticas.

AUTOMA diseña y produce soluciones de hardware y software innovadoras, Made in Italy, para el monitoreo y el controlremoto en los sectores del petróleo, gas y agua.

Nacimos en 1987 en Italia, y hoy más de 50.000 dispositivos Automa están instalados en más de 40 países en el mundo.

¿Quieres conocer las ventajas para la seguridad de tus redes que podrías tener con el sistema de monitoreo de protección catódica AUTOMA?

Contacta con nuestro equipo sin compromiso y te contaremos qué podemos hacer para optimizar el control de tus infraestructuras.