Garantizar caudales de gas siempre dentro de la rangeabilidad del contador, actuando sobre la regulación automática del valor de presión: en este artículo te contamos el reto ganado por la tecnología GOLEM de AUTOMA con la instalación en una ERM al servicio de una red de distribución del gas en antena.
Un proyecto que garantiza el cumplimiento de la resolución 512/2021/R/gas, emitida por la Autoridad de Regulación de la Energía, las Redes y el Medio Ambiente italiana (ARERA), que impone el mantenimiento del flujo de gas dentro de los límites permitidos por el rango de medición del contador y que, en consecuencia, requiere un monitoreo preciso y un control adecuado del flujo.
La solución Automa: la tecnología GOLEM aplicada al control del caudal
La tecnología GOLEM, que se caracteriza por la capacidad de hacer dinámica y automática la regulación de la presión del gas sin requerir cambios sustanciales en las instalaciones existentes, se basa en un servomecanismo de acoplamiento mecánico que gestiona el tornillo de ajuste del regulador y lo hace controlable.
Gracias a esta innovadora tecnología de adaptación, el Sistema puede aplicarse en cualquier regulador de presión, pilotado o a acción directa, con una simple intervención de retrofit (o readaptación). Una solución que puede ser adaptada e implementada con prontitud, y que ha contribuido a la elección de GOLEM por parte de nuestro cliente.
En este caso específico, la lógica de funcionamiento del sistema GOLEM se modificó para permitirle mantener los caudales de funcionamiento dentro de la rangeabilidad correcta para la que se ha diseñado el contador.
Puesto que no puede influir directamente en la demanda de gas de la planta, ya que esta es determinada por la extracción aguas abajo, el Sistema interviene directamente en la presión de red, modificándola para adaptar el caudal en metros cúbicos a la rangeabilidad del contador. En concreto, al reducir la presión se reduce el caudal en metros cúbicos y viceversa. Esta capacidad de regular directamente la presión en la ERM permite, de hecho, un control directo del caudal en metros cúbicos al contador.
Además, la lógica de funcionamiento del GOLEM ha sido optimizada para permitir el control del caudal simultáneamente a la gestión de un perfil de presión horaria. En concreto, la presión disminuye durante las horas nocturnas y luego vuelve a los intervalos deseados durante el día, con una consiguiente importante reducción de las emisiones fugitivas.
Por otro lado, para garantizar la seguridad y la continuidad del servicio del Sistema, además de las lógicas algorítmicas internas de GOLEM, tenemos dos fines de carrera mecánicos que monitorean constantemente la presión asegurándose de que no exceda los umbrales establecidos. Los fines de carrera mecánicos ofrecen una seguridad adicional respecto a las únicas lógicas algorítmicas, protegiendo de posibles anomalías de sistema. De hecho, cuando se alcanza un final de carrera, el sistema se detiene y devuelve la presión a su origen.
Los resultados obtenidos gracias a GOLEM de AUTOMA
La implementación de GOLEM puede ser definida como Plug&Play, ya que no requiere intervenciones significativas en la parte mecánica y neumática del sistema. No es necesario modificar las presiones de las motorizaciones ni reajustar las conexiones existentes, lo que simplifica considerablemente el proceso de instalación, y por lo tanto la posterior conducción y mantenimiento de la planta. Esta ha sido una primera y muy importante ventaja para nuestro cliente.
Desde los primeros meses de funcionamiento, tras la fase de ajuste en la que se calibró el sistema, la implementación de GOLEM en las ERM ha permitido:
- lograr una importante reducción de las mediciones fuera de umbral
- mejorar en consecuencia el sistema de medición
- reducir considerablemente las sanciones económicas por las medidas fuera de umbral
- reducir significativamente las emisiones fugitivas
También el mantenimiento del Sistema resultó extremadamente sencillo de manejar para nuestro cliente. De hecho, con una simple acción sobre un tornillo, es posible regular manualmente el piloto del regulador, o bien desmontar el servomotor y restablecer la configuración original del sistema de reducción en aproximadamente 10 segundos. Esto facilita enormemente el trabajo de los técnicos de mantenimiento, ya que les permite intervenir en el regulador de presión, los pilotos, los monitores y otros componentes de la ERM para realizar las tareas de mantenimiento de acuerdo con la normativa vigente.
La implementación de GOLEM en este proyecto ha producido resultados extremadamente satisfactorios para nuestro cliente, mejorando también la eficiencia operativa.
Con la solución AUTOMA es posible obtener un aumento inmediato de la eficiencia y precisión de la regulación de presión, con la consiguiente reducción de las pérdidas de gas y de los costes operativos. Además, gracias a GOLEM, el sistema es capaz de reducir las ineficiencias relacionadas con las variaciones de la oferta y la demanda de gas. En vista de una posible integración de las fuentes renovables, GOLEM está diseñado para gestionar también la inyección de biometano enlas redes de gas natural, a diferencia de muchas otras soluciones en el mercado.
AUTOMA está activa desde 1987 en el desarrollo de soluciones de hardware y software para el monitoreo y control remoto de las redes de transporte y distribución de gas, funcionales para su gestión operativa. Hoy en día, más de 50.000 dispositivos Automa están instalados en más de 40 países en el mundo.
¿Quieres asegurarte de regular de forma segura y eficiente la presión de las redes de gas?
Contacta con nuestro equipo sin compromiso y te diremos cómo podemos optimizar el control de tus infraestructuras.

Project Manager en Automa S.r.l.
Andrea Giorgetti, Project Manager con 20 años de experiencia en ingeniería y desarrollo tecnológico, trabaja desde 2007 en AUTOMA S.r.l., donde se encarga del desarrollo de productos, de la ingeniería y de las estrategias de mercado. Además, supervisa los proyectos y coordina los procesos técnicos para optimizar las soluciones y tecnologías de la empresa.