Automa – Italy – Monitoraggio e telecontrollo reti oil, gas, water

Come ridurre le emissioni fuggitive agendo sulla pressione di esercizio delle reti gas

Cómo reducir las emisiones fugitivas actuando sobre la presión de funcionamiento de las redes de gas

El informe Global Methane Tracker 2024 publicado por la Agencia Internacional de Energía (AIE) revela datos preocupantes: en 2023 las emisiones de metano en el sector energético aumentaron en 3 millones de toneladas respecto al año anterior. Esto ha llevado su total a 120 millones de toneladas.

A pesar de los esfuerzos realizados por el sector para reducir las pérdidas, las emisiones de metano en el sector energético siguen siendo un desafío significativo. Limitar drásticamente estas pérdidas es esencial no solo para mejorar la eficiencia de las redes energéticas, sino también para contrarrestar la emergencia climática.

El problema de la sobrepresión

Una parte importante de las pérdidas de gas está relacionada con la sobrepresión en las instalaciones y en las redes: este término se refiere a una condición en la que la presión de funcionamiento dentro de las redes de distribución del gas es a menudo superior a los niveles óptimos mientras se respetan las normas de seguridad y gestión operativa para el funcionamiento correcto, creando riesgos para la seguridad, el medio ambiente y las propias infraestructuras.

Las emisiones fugitivas, es decir, la liberación incontrolada de gas (como el metano) en el medio ambiente, son proporcionales a la presión de funcionamiento, por lo que una optimización y reducción de ésta conduce a una reducción inmediata de las emisiones.

Además, la sobrepresión puede acelerar el deterioro de las tuberías y los componentes de las redes, aumentando el riesgo de fallos estructurales y reduciendo la eficiencia operativa general.

¿Cómo se pueden reducir los problemas relacionados con la presión de las redes de gas sin comprometer el suministro? Una respuesta concreta y eficaz viene de la regulación dinámica.

Qué significa regulación dinámica

La regulación dinámica permite ajustar en tiempo real la presión en las redes de distribución del gas a la demanda efectiva. En la práctica, el sistema basado en el principio de regulación dinámica regula automáticamente la presión en función de las variaciones de consumo:

  • Durante los períodos de baja demanda (por ejemplo durante la noche), la presión se reduce para evitar sobrepresiones y minimizar las pérdidas de gas.
  • En los momentos de pico de consumo, la presión se aumenta para garantizar que el flujo de gas se ajuste a la demanda, siempre dentro de límites seguros.

En resumen, adoptar una regulación dinámica de la presión en las redes significa:

1) disminuir exponencialmente los volúmenes de gas perdidos

2) operar de manera más eficiente la red, exponiéndola también a pequeñas tensiones, y reduciendo así la frecuencia de fallos a largo plazo.

La regulación dinámica se realiza mediante tecnología data-driven. Esta permite recopilar datos en tiempo real que luego se analizan con algoritmos inteligentes que calculan las acciones correctoras necesarias para mantener la presión en un valor óptimo. En sistemas especialmente complejos, el sistema es capaz de predecir los cambios en la demanda o en las condiciones de la red aprovechando el análisis predictivo y la inteligencia artificial.

Por lo tanto, un sistema de este tipo debe combinar capacidades de monitoreo por un lado y capacidades de control por el otro.

La solución ideal debe integrar en consecuencia:

– Funcionalidades de Edge Computing que permiten respuestas más rápidas y hacen el sistema más robusto y confiable.

Inteligencia Artificial para la gestión de los big data, capaz de encontrar un modelo para clasificar la información, tomar decisiones o predecir el curso futuro de los eventos.

Cybersecurity, fundamental para la protección de datos de este tipo.

– Capacidad de reducir las ineficiencias relacionadas con las variaciones de la oferta y la demanda de gas, para asegurar la continuidad del servicio.

Con estas características, el sistema es capaz de estimar la necesidad requerida por los usuarios en cada ciclo de ejecución, y de corregir cuando sea necesario los parámetros de gestión de la red para mantener la presión al mínimo en las horas en que la demanda es menor y aumentarla cuando también aumenta la demanda de los usuarios.

¿El resultado? Una compensación óptima que limita las fugas y al mismo tiempo asegura una gestión eficiente de la red.

La solución Automa: la tecnología GOLEM

La tecnología GOLEM de AUTOMA, desarrollada para controlar dinámicamente los reguladores, también regula la presión bajo demanda para reducir las emisiones y optimizar los caudales.

Simplificando al máximo, podemos decir que GOLEM convierte cualquier regulador de presión existente en un elemento que puede ser controlado remotamente. De esta manera es posible controlar a distancia la presión del gas basándose en un valor deseado, ya sea una medida que viene del final de línea o una medida local en la estación de regulación y medida (ERM).

El sistema permite, por ejemplo, establecer perfiles diarios de presión, es decir, seguir los caudales o las presiones objetivo. Gracias a las protecciones integradas, como los límites mecánicos y las reservas de energía, GOLEM garantiza un funcionamiento continuo y fiable.

GOLEM, además, se caracteriza por la capacidad de hacer dinámica y automática la regulación de la presión del gas sin requerir cambios sustanciales en las instalaciones existentes, integrándose fácilmente en válvulas ya existentes, tanto a acción directa como pilotada. Otra ventaja importante es que GOLEM no requiere el uso del venting, un aspecto destacado especialmente después de que el nuevo Reglamento europeo de emisiones ha prohibido su uso en procesos industriales.

A diferencia de otras soluciones similares disponibles en el mercado, la aplicación de GOLEM no se limita al control remoto del gas en las redes de distribución de gas natural: de hecho, está diseñado para gestionar también la inyección de biometano dentro de las redes de gas natural, abordando así la creciente necesidad de integrar fuentes renovables en las redes de distribución.

AUTOMA desarrolla soluciones de hardware y software para el monitoreo y el control remoto de las redes de transporte y distribución del gas, funcionales para su gestión operativa.

Nacimos en 1987 en Italia, y hoy más de 50.000 dispositivos Automa están instalados en más de 40 países en el mundo.

¿Quieres asegurarte de regular de forma segura y eficiente la presión de las redes de gas?

Contacta con nuestro equipo sin compromiso y te diremos qué podemos hacer para reducir tus pérdidas y mantener siempre un nivel de servicio adecuado.

Compartir: